¿ A que edad empezaste a coleccionar ?
Lo que es a coleccionar creo que tendría unos 17-18. Tenía alguna cosa suelta, pero fue entonces cuando empecé con esta locura que aún continúa.
¿ Tenias recursos para ello o te buscabas la vida para cambiar ?
Algunos si tenía ya, porque desde algunos años antes ya ganaba algún dinero repartiendo propaganda o poniendo carteles. Además como lo que mayormente he coleccionado siempre son fanzines, entonces era el material más barato ya que nos pasábamos fotocopias. Al ser prácticamente todos los fanzines en blanco y negro la diferencia no era muy grande, salvo las fotos que iban haciéndose más oscuras copia tras copia.
Por entonces también metías un poco de todo en cada carta. Yo de lo que me iba llegando y no fueran fanzines (fotos, pegatinas,...), me quedaba con lo que más me gustaba y el resto lo manda en otras cartas. Así fue como empecé a tener otras colecciones que con el tiempo se han ido haciendo grandes y tomando protagonismo, al ser cada vez más difícil cambiar fanzines.
¿ Recuerdas cual fue tu primer cambio ?
Pufff, imposible acordarme, he cambiado con tanta gente tanto de España como de media Europa...
¿ Que fue lo primero que recibiste ?
Supongo que algún fanzine, foto o pegatina, que era lo más normal. Lo que si recuerdo es lo que recibí en el primer pedido que hice a un grupo, concretamente a Ligallo. Pedimos 3 de aquí, y yo pedí la bufanda de lana con el lago de la Naranja Mecánica en el centro, la camiseta del On Tour 94/95 y varios fotomontajes y pegatinas.
¿ Cual ha sido tu mayor envío ? ¿ Y tu mayor recibimiento ?
De fanzines uno que le hice a Turi, una caja de folios entera llena de fanzines. Puede que fueran unos 500 fácilmente. De material diverso a David, donde iban copas y jarras de cerveza, botellas de cerveza, un llavero y una miniatura de Vespa para su colección, además de adhesivos por supuesto.
Y recibido, los mayores son varios lotes que compre de fanzines, uno de ellos de unos 500 fanzines. En cambios ha habido alguno que incluso incluía alguna cerveza. El mayor será el arcón que me envíe Faltoso algún día, ni recuerdo lo que tiene que haber ahí. 😅
¿ Actualmente sigues coleccionando ? ¿ De que material dispones actualmente ?
Si, aunque cada vez es más difícil coleccionar fanzines, porque cada vez se editan menos y algunos grupos son muy reacios a mandarlos fuera o cambiarlos. Pero como siempre he coleccionado un poco de todo, matamos el mono del coleccionismo con otro tipo de material.
Tendría que hacer un inventario detallado de todo, pero por dar cifras: 12000 fanzines, 2000 revistas, 5000 pegatinas, 300 bufandas y banderas, 200 y pico DVDs de grupos, cerca de 100 llaveros, otras 100 chapas y pins, 5000 fotos y montajes en papel, negativos en digital perdí la cuenta en número y lo contabilizaba en Gigas, libros, camisetas, sudaderas, vasos y cervezas que han sacado grupos,.... incluso aún conservo cintas de cánticos y VHS de grupos y programas de televisión.
¿ Coleccionas otras cosas aparte de fanzines ultras ? ¿ El que ?
Aparte de todo el material que he descrito anteriormente, fuera del mundo ultra tengo una pequeña colección de vasos de cerveza y cervezas del mundo, sobre todo aquellas que han sacado grupos musicales o ediciones especiales que alguna cerveza ha dedicado a un grupo. También la música sería otra de mis taras, donde tengo un numero decente de vinilos, la mayoría de cuando los compré en su momento y otros que he ido consiguiendo poco a poco y que en su momento me resultaban imposibles, sobre todo singles promocionales.
¿ Eres partidario de la compra/venta o solo de intercambio ?
De ambos, todo coleccionista ha de servirse de ambos métodos para aumentar su colección tanto en cantidad como en calidad. Hay piezas que es imposible conseguir por intercambio por el simple echo de que quien lo tiene no quiere cambiar, y al contrario, piezas que su dueño no vendería nunca pero quizá si se plantearía un cambio interesante para ambos.
¿ Cual es la joya de la corona de tu colección ?
Decir un fanzine en concreto de la colección es imposible, porque quizá no haya ninguno que sea único y no tenga nadie. Lo que si tengo como joya son los master de alguno de los fanzines que tengo en la colección. El fanzine del cual se sacaron los fanzines que se vendieron en la grada, fanzines hechos con corta y pega y en el que se pueden ver los elementos que se colocaban para decorar el fanzine: pegatinas, carnets, recortes,... Uno de ellos es este de Juventudes por ejemplo.
¿ Que consejos darías a la gente que esta empezando en esto del coleccionismo ?
Sobre todo que coleccione aquello que realmente le guste, aunque sea un material minoritario o que apenas coleccione nadie, por encima de que un material u otro esté de moda en ese momento. Si te gustan las chapas, porque no puedes coleccionar chapas? También que no se obsesionen con la cantidad, no tiene mejor colección quien tiene mayor número, ni por querer tenerlo todo en poco tiempo. Una colección lleva sobre todo tiempo y dinero, no se colecciona para nadie sino para uno mismo, esto es un hobby y precisamente es el placer de alargar esta locura lo que lo hace más satisfactorio.
¿Cuales son para ti los top 3 del mundillo del fanzine ?
Me parece que no llegamos ni a llenar un Top 3 de gente que coleccione faniznes 😂 y menos tarados como yo que quieran fanzines de cualquier equipo o categoría. Quizá sólo Turi colecciona fanzines, pero creo que se llegó a aburrir. Quitando él, de echo aquí no podría decirte quien más colecciona fanzines de la forma que lo hago yo, donde lo que realmente valoro es el contenido, por encima de si es original o no. Hay gente que puede coleccionar fanzines de su grupo, de equipo o incluso de su comunidad autónoma, pero querer un fanzine del año 98 de un grupo de tercera división en blanco y negro y con apenas dos folios.... no conozco nadie.... y me gustaría si con ello podemos hacer cambios.
Carta blanca:
Muchas gracias por acordarte de mi para esta serie de entrevistas. Un saludo para tí, para todos los tarados que formamos parte de ese grupo, y para todos con los que he cambiado alguna vez a los largo de todos estos años. Si alguien quiere cambiar fanzines o quiere vender alguno, que se ponga en contacto conmigo a través de Twitter: @SamuAdamsCollec o del mail: samueladamscollection@gmail.com.
Salud & Rock N' Roll
No hay comentarios:
Publicar un comentario