viernes, 6 de diciembre de 2019

Entrevista a Balas de Legiones Sur.


¿ A que edad empezaste a coleccionar ?

Pues yo empezaría allá por el 96 de forma bastante humilde, con escasos 16 años.

¿ Tenias recursos para ello o te buscabas la vida para cambiar ?


Pues con 14 años ya trabajaba de camarero en verano, así que siempre
he tenido algo de dinerillo, poca cosa la verdad, pero tampoco era un
tieso como mis amigos de la edad.
Aún así me buscaba la vida como todos los de la época, recuerdo como
plastificábamos los sellos, limpiábamos el matasellos con un poco de
saliva y nos tirábamos años con el mismo sello de ida y vuelta.
Tampoco era caro el intercambio, fotocopiabas el fanzine de la semana,
hacías copias de algunas fotos y con poco, ya nos enviábamos unos a
otros, la carta iba por lo general con algún fanzine y tres o cuatro
fotos.

¿ Recuerdas cual fue tu primer cambio?

Imposible acordarme, hace más de 20 años de aquellas.
Lo que si recuerdo es cuando me fui a hacer la mili con 18 recién
cumplidos, que ya cambiaba en serio con 40 o 50 tíos, muchos de ellos
italianos. Resulta que yo iba a casa cada dos fines de semana, así que
se me acumulaban porrón de cartas en casa, puedes imaginarte el
taco... hasta esa fecha yo era el que abría el buzón siempre y en mi
casa nadie era consciente del nivel de carteo al que llegaba, no se me
olvidará la cara de mi madre cuando llegué a casa y estaba con
veintipico cartas de toda España e Italia, cartas gordas con fanzines,
revistas, 20 o 30 fotos, pegatinas, etc... la pobre se pensaba que me
había metido en alguna secta o partido político de vete a saber que,
jajajajaja.
Accedí a abrir alguna carta delante de ella para que no se preocupara
y viera que era mero coleccionismo, en esas que abrí la carta del
descerebrado de turno que te ponía chorrocientas esvásticas en la
carta (para los más jóvenes, aparte del material nos escribíamos para
contarnos nuestras mierdas) y yo, "tierra trágame", en fin, que me
costó alguna que otra discusión en casa el tema del carteo.

¿ Que fue lo primero que recibiste?

Fanzines y fotos, de verdad que no me acuerdo, es imposible.

¿ Cual ha sido tu mayor envío ? ¿ Y tu mayor recibimiento ?

He enviado cajas de zapatos a reventar de fanzines, fotos y pegatinas,
cambios al kilo sin saber ni que iba dentro, vaya. Y el mayor
recibimiento, pues lo mismo, cambios a ciegas de paquetes gigantes con
todo tipo de cosas dentro.

¿ Actualmente sigues coleccionando ? ¿ De que material dispones actualmente?


Si claro, el gusanillo nunca se me ha quitado, siempre me ha gustado
cambiar y mas que eso, mantener el contacto con gente a la que puedo
considerar amiga después de tantísimos años.
Ahora mismo mantengo básicamente mi colección de pegatinas, aunque
sigo teniendo cajas con miles y miles de fotos, montajes, fanzines,
bufandas, camisetas y todo tipo de enredos.

¿ Coleccionas otras cosas aparte de pegatinas ultras ? ¿ El que ?

Colecciono pegatinas españolas de equipos históricos y todo lo que se
hace en Mérida, no me meto en más historias que bastante me cuesta
seguir el ritmo de la colección.

¿ Eres partidario de la compra/venta o solo de intercambio ?

Yo solo cambio y muy de vez en cuando compro algo si lo que piden veo
que es razonable.
Soy partidario del cambio por que no me obsesiono por tener más o
menos cosas, lo que me llega pues me llega y si hay cosas que no puedo
tener, pues no las tengo y punto, no me estreso y me da un poco igual.
Principalmente colecciono por tradición y por mantener el contacto con
la gente.
Eso si, hay veces que si quieres algo de tu equipo/grupo y no lo
tienes, te toca pagar si o si.

¿ Cual es la joya de la corona de tu colección ?

Pues lo que más valoro de mi colección son unas pegatinas caseras
hechas en los 80 aquí en Mérida , también los carnets y fotomontajes
de aquí de esos años.
Al final pasan los años y lo que queda de todas esas generaciones de
jóvenes que han pasado por la grada del Romano son esas pequeñas
cosas.

¿ Que consejos darías a la gente que esta empezando en esto del coleccionismo ?

Que no se obsesionen por tener más o tener menos, que cambien por
disfrute, que le den el verdadero valor que tienen 4 trozos de papel.
Básicamente que entiendan que lo verdaderamente valioso es disfrutar
coleccionando, no tener más o menos cantidad de cosas.
Si no lo hacen así, les puedo asegurar que dejarán de coleccionar a
los pocos años, es matemático.

¿ Cuantas pegatinas tienes en total ?

Pues ni idea, conté hace un año o más y tenía en torno a cinco o seis
mil (no recuerdo bien, si hay algún voluntario, que me las cuente en
el blog, jajajaja), todas españolas y de equipos grandes o históricos.

¿ Cuales son para ti los top 3 del mundillo pegatinero ?

Pues ni idea ahora mismo, ya que hay varios coleccionistas que se han
deshecho de sus colecciones en los últimos tiempos.
Ahora mismo, seguramente la mayor y más completa colección la tenga el
enfermo de Toledo y dos o tres pasos por detrás estemos los demás.

Carta blanca:

Pues nada, agradecerte que te hayas acordado de mi y saludar a todos
esos enfermos que conozco y que leerán la entrevista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario